Dirigida a proyectos de investigación en cinematografía que se encuentren en desarrollo o en una fase avanzada del proceso investigativo y cuyos objetos de estudio sean los agentes, procesos o actividades del ecosistema cinematográfico en Colombia, su contexto, situación actual o prospectiva.
Los proyectos deben abordar su materia de investigación desde una perspectiva teórico práctica, tomando en cuenta lo siguiente:
La metodología debe ser innovadora frente a investigaciones nacionales anteriores que hayan abordado la temática de la investigación. Asimismo, el equipo de investigadores debe estar conformado por perfiles de distintas disciplinas que permitan abordar la materia tratada desde distintas dimensiones.
La investigación debe contener como mínimo los siguientes componentes:
El alcance de la investigación debe ser nacional. El contrato con Proimágenes definirá detalladamente todos los componentes mínimos de la investigación así como documento producto de la investigación conforme a los términos de la presente modalidad, a las sugerencias del Comité Evaluador y del CNACC. En cualquier caso, el documento resultado deberá contar con calidad editorial.
Todos los estudios deben ser originales e inéditos. No pueden ser traducciones ni adaptaciones.
Entre los temas de investigación, pueden encontrarse, a modo de ejemplo, los que se señalan a continuación:
Esta modalidad no requiere encuentro con el comité evaluador.
Apertura | Cierre | Publicación aceptados | Publicación preseleccionados | Encuentros | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
11/03/2019 | 3/05/2019 | 21/05/2019 | N/A | N/A | 19/09/2019 |
La plataforma en línea para la postulación de proyectos, quedará deshabilitada el día del cierre a las 6:00 p.m., hora legal de la República de Colombia (UTC/GMT-5). Se recomienda realizar la postulación de proyectos con suficiente antelación, pues la plataforma es el único medio de postulación y no se suspenderán términos ni se ampliarán plazos por eventuales fallas o inconvenientes técnicos en la misma.
El monto total destinado para esta modalidad es de cien millones de pesos ($100.000.000) con estímulos de cincuenta millones de pesos ($50.000.000) por proyecto.
Quiénes pueden concursarPersonas jurídicas colombianas, universidades, centros de investigación reconocidos y que tengan carácter de personas jurídicas, entidades sin ánimo de lucro, o personas naturales colombianas con experiencia previa en el diseño y ejecución de proyectos culturales o investigación en temas culturales o educativos.
En el caso de personas naturales es el autor quien debe postular el proyecto. De ser escrito por varios autores, el grupo deberá decidir quién postula. Esta será la persona que firme el contrato y a quien se le desembolse el dinero en caso de que el proyecto resulte beneficiario. Todos los autores deberán ser colombianos.
Cada concursante podrá postular un proyecto. Si presenta más de un proyecto, ninguno será aceptado. |
No pueden concursarQuienes estén incursos en alguna de las restricciones generales establecidas en esta convocatoria y quienes no cumplan con las exigencias específicas para concursar.
Sin perjuicio de otras restricciones generales establecidas en esta convocatoria, no podrán concursar las personas jurídicas o naturales que presenten más de un proyecto en esta modalidad. En tal caso, no se aceptará ninguno de los proyectos presentados.
Para conocer las reglas de la Convocatoria, por favor revise el enlace Reglas de la Convocatoria. |
REQUISITOS OBLIGATORIOS | Persona natural | Persona jurídica | |
---|---|---|---|
1 | INFORMACIÓN DEL PROYECTO (FORMULARIO DILIGENCIABLE EN LÍNEA). | SÍ | SÍ |
2 | CÉDULA DE CIUDADANÍA DE LA PERSONA NATURAL CONCURSANTE, POR AMBAS CARAS. EN EL CASO DE PERSONAS JURÍDICAS, LA DEL REPRESENTANTE LEGAL. (DOCUMENTO EN PDF) | SÍ | SÍ |
3 | ANEXO 10A o 10B. CERTIFICACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR Y DE LICENCIAMIENTO. DESCARGUE AQUÍ EL FORMATO ADJUNTO | SÍ | SÍ |
4 | PARA EL CASO DE COAUTORÍAS EL CONCURSANTE DEBE ADJUNTAR AUTORIZACIÓN FIRMADA POR CADA UNO DE LOS CO-AUTORES. ANEXO 8. (DOCUMENTO EN PDF) DESCARGUE AQUÍ EL FORMATO ADJUNTO, Y DILIGENCIE SIN MODIFICAR EL FORMATO. | SÍ | NO |
5 |
PERFIL DE LA PERSONA JURÍDICA, ENTIDAD CONCURSANTE O DE LA PERSONA NATURAL CONCURSANTE QUE EVIDENCIE EXPERIENCIA DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y/O INVESTIGACIÓN EN TEMAS CULTURALES O EDUCATIVOS. (DOCUMENTO EN PDF). PARA PERSONAS JURÍDICAS, HOJA DE VIDA DE LA ENTIDAD, EN LA CUAL SE ESPECIFIQUE SU TRAYECTORIA EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN. |
SÍ | SÍ |
6 | PERFILES DE LOS INVESTIGADORES PRINCIPALES. DEBE INCLUIR LA EXPERIENCIA EN DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y/O INVESTIGACIÓN EN TEMAS CULTURALES O EDUCATIVOS. | SÍ | SÍ |
7 |
PROPUESTA QUE INCLUYA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS. LA NO PRESENTACIÓN DE ALGUNO DE ELLOS ES CAUSAL DE NO ACEPTACIÓN DEL PROYECTO:
|
SÍ | SÍ |
8 | PLAN DE SOCIALIZACIÓN UNA VEZ FINALICE LA INVESTIGACIÓN. DEBE INCLUIR ACTIVIDADES QUE DIVULGUEN LA INVESTIGACIÓN AL SECTOR CINEMATOGRÁFICO: GREMIOS, UNIVERSIDADES, FESTIVALES DE CINE, CONSEJOS DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES DE CINEMATOGRAFÍA, ENTRE OTROS. (DOCUMENTO EN PDF) | SÍ | SÍ |
9 | PRESUPUESTO DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (DOCUMENTO EN PDF) | SÍ | SÍ |
10 | CRONOGRAMA (DOCUMENTO EN PDF) | SÍ | SÍ |
Esta modalidad no quiere encuentro con el comité evaluador.
Además de los compromisos mínimos establecidos en la convocatoria, con su participación el beneficiario se obliga a cumplir con lo siguiente:
PROIMAGENES COLOMBIA y PANTALLA COLOMBIA son marcas registradas. El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Todos nuestros contenidos se encuentran protegidos por las leyes internacionales de Derechos de Autor. Si desea reproducir nuestra información debe obligatoriamente citar la fuente. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales.