Esta modalidad otorga estímulos para apoyar la participación de proyectos y películas colombianas en festivales, encuentros, mercados, talleres y premios cinematográficos nacionales e internacionales. El CNACC, con el objetivo de aumentar el impacto y la visibilidad de las producciones colombianas en eventos cinematográficos, presenta una lista cerca de 400 eventos para el año 2022, los cuales considera relevantes para el impacto nacional e internacional y el desarrollo de la cinematografía colombiana. Para conocer los eventos aprobados para este año, por favor revise el enlace listado de eventos. El monto destinado para las categorías de esta modalidad es de $1.300 millones de pesos.
Cronograma | |
---|---|
Fecha de apertura: | Lunes 3 de enero |
Fecha de cierre: | Jueves 15 de diciembre |
Dirigida a la participación de productores con proyectos colombianos o con películas colombianas en los mercados cinematográficos elegidos por el CNACC.
Dirigida a la participación de películas colombianas producidas durante los años 2019 a 2022, seleccionadas en festivales.
Dirigida a la participación internacional de películas colombianas, que sean nominadas en premios cinematográficos
Dirigida a la participación de proyectos colombianos en desarrollo, seleccionados por las entidades organizadoras de encuentros elegidos por el CNACC
Dirigida a la participación de personas naturales colombianas en talleres de formación y asesoría de proyectos elegidos por el CNACC
PROIMAGENES COLOMBIA y PANTALLA COLOMBIA son marcas registradas. El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Todos nuestros contenidos se encuentran protegidos por las leyes internacionales de Derechos de Autor. Si desea reproducir nuestra información debe obligatoriamente citar la fuente. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales.