Dirigida a proyectos de desarrollo de largometrajes de animación de producción o coproducción nacional. El tema y la técnica de animación son libres. El/la(los/las) director/a(es/as) de la película debe(n) ser de nacionalidad colombiana.
Dirigida a proyectos de largometraje de animación de producción o coproducción nacional. Deben estar en una etapa avanzada de desarrollo y no haber iniciado rodaje al momento de presentar el proyecto a la convocatoria. El tema y la técnica de animación son libres.
Dirigida a proyectos de realización de cortometrajes de animación, de producción o coproducción nacional, cuya duración sea entre 7 y 14 minutos. El tema y la técnica de animación son libres. El formato de entrega debe ser DCP (Digital Cinema Package) estándar DCI (Digital Cinema Initiatives).
Dirigida a proyectos de exhibición de obras cinematográficas colombianas (cortometrajes y largometrajes) en territorio nacional que sean realizados en el marco de muestras y festivales de cine colombianos a llevarse a cabo entre enero y diciembre de 2025 de forma presencial y durante mínimo tres (3) días. Puede contar con actividades de formación híbridas.
Dirigida a proyectos de distribución de largometrajes colombianos en complejos cinematográficos en el territorio nacional cuyo estreno y distribución ocurra en el año 2025. El proyecto debe incluir como mínimo tres (3) películas colombianas de largometraje.
Dirigida a proyectos de distribución de largometrajes colombianos en complejos cinematográficos en el territorio nacional cuyo estreno y distribución ocurra en el año 2025. El proyecto debe incluir como mínimo tres (3) películas colombianas de largometraje.
Dirigida a proyectos de desarrollo de largometrajes de documental de producción o coproducción nacional. El tema es libre. El/la (los/las) director/a(es/as) debe(n) ser de nacionalidad colombiana.
El monto total destinado es de cuatrocientos noventa y cinco millones de pesos ($495.000.000), con estímulos de ciento sesenta y cinco millones de pesos ($165.000.000) por proyecto. Los proyectos que soliciten un monto inferior serán considerados en igualdad de condiciones con los demás participantes y se les otorgará únicamente el monto solicitado.
Dirigida a proyectos de realización de documentales de cortometraje de producción o coproducción nacional cuya duración sea de 7 a 69 minutos exclusivamente. El formato de entrega debe ser DCP (Digital Cinema Package) estándar DCI (Digital Cinema Initiatives). El tema y el formato de rodaje son libres.
Dirigida a proyectos de largometraje documental de producción o coproducción nacional para la realización de la primera película de director(es) colombiano(s) cuya duración sea de mínimo 70 minutos.
Dirigida a proyectos de largometraje documental de producción o coproducción nacional y cuyo/a(s) director/a(es/as) colombiano/a(s) haya(n) dirigido al menos un largometraje de documental que ya se haya estrenado.
Dirigida a proyectos en etapa de escritura de guion para largometraje de ficción. El tema es libre. Cada concursante podrá postular un proyecto. Si presenta más de un proyecto, ninguno será aceptado.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de realización de cortometrajes cuya duración sea entre 7 y 69 minutos, presentados por organizaciones, persona jurídicas y/o personas naturales pertenecientes a las siguientes poblaciones étnicas: indígenas, afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros y Rrom.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de realización de largometrajes de ficción, de producción o coproducción nacional, presentados por personas jurídicas u organizaciones pertenecientes a las siguientes poblaciones étnicas: indígenas, afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros y Rrom.
Dirigida a proyectos de desarrollo de largometrajes de ficción de producción o coproducción nacional. El tema es libre. El/la (los/las) director/a(es/as) debe(n) ser de nacionalidad colombiana.
Dirigida a proyectos en etapa de escritura de guion para largometraje de ficción. El tema es libre. Cada concursante podrá postular un proyecto. Si presenta más de un proyecto, ninguno será aceptado.
Dirigida a proyectos de largometraje de ficción de producción o coproducción nacional, cuya duración mínima sea de 70 minutos. Deben haber concluido el rodaje al momento de presentarse a esta convocatoria, tener un corte de edición de la película y no haber llegado a DCP. El formato de rodaje y el tema son libres.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de largometraje de ficción de producción o coproducción nacional para la realización de la primera o segunda película de empresas productoras colombianas y primera película de directores/ras de nacionalidad colombiana.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de largometraje de ficción de producción o coproducción nacional, cuya empresa productora colombiana haya producido y estrenado al menos dos (2) largometrajes de documental, ficción o animación.
Dirigida a proyectos de realización de cortometrajes de ficción, de producción o coproducción nacional que no hayan iniciado rodaje al momento de presentarse a la convocatoria, cuya duración sea entre 7 y 69 minutos.
Dirigida a proyectos de largometraje -de ficción, animación o documental- de coproducción nacional donde la participación económica colombiana sea menor a la participación extranjera.
Dirigida a proyectos de realización de cortometrajes de ficción (imagen real o animación), de producción o coproducción nacional, cuya duración sea de mínimo 7 minutos y su temática sea dirigida al público infantil.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de preservación de la memoria cinematográfica colombiana, en función de garantizar la existencia actual y futura de este patrimonio y el acceso ciudadano a su conocimiento.
Dirigida a proyectos de realización de cortometrajes de ficción, animación o documental presentados por personas naturales o jurídicas, de los departamentos y/o distritos que cuentan con Consejo Departamental o Distrital de Cinematografía vigente al momento de apertura de esta convocatoria
Esta modalidad está dirigida a proyectos de realización de largometraje de ficción, animación o documental, de producción o coproducción nacional, presentados por personas jurídicas de los departamentos y/o distritos que cuentan con Consejo Departamental o Distrital de Cinematografía vigente al momento de apertura de esta convocatoria.
Dirigida a proyectos de distribución de largometrajes colombianos cuyo estreno en complejos cinematográficos ocurra durante el año 2025 en el territorio nacional.
Dirigida a la participación internacional de productores con proyectos colombianos en desarrollo o con películas colombianas (largometrajes y cortometrajes), en los mercados cinematográficos elegidos por el CNACC para el año 2025.
Dirigida a la participación de películas colombianas de cortometrajes y largometrajes producidas durante los años 2023, 2024 y 2025 que estén finalizadas y hayan sido seleccionadas en los festivales elegidos por el CNACC para el año 2025
Dirigida a la participación de películas colombianas (largometraje y cortometraje), que cuenten con alguna postulación y/o nominación a los premios cinematográficos elegidos por el CNACC para el año 2025. Los premios deberán ser atendidos de manera presencial.
Dirigida a la participación de proyectos cinematográficos colombianos (largometrajes y cortometrajes) en desarrollo que hayan sido seleccionados por las entidades organizadoras de encuentros elegidos por el CNACC para el año 2025.
Dirigida a la participación de personas naturales colombianas seleccionadas en talleres de formación y/o asesoría de proyectos relacionados con el sector cinematográfico y elegidos por el CNACC para el año 2025.
Con el objetivo de aumentar el impacto de las películas colombianas en su promoción y con la meta de ampliar su llegada a los diferentes públicos en el país, esta modalidad en el 2025 presenta nuevas condiciones, como experiencia previa del distribuidor, mínimo de complejos cinematográficos para el estreno de la película, exhibiciones en espacios culturales, mínimo de espectadores, entre otras.
Todos nuestos contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y Condiciones de uso.
Consulte nuestra Política de Tratamiento de la Información. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.proimagenescolombia.com como fuente.